Esperando al Salvador: 3er Martes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-03.mp3[/podcast]

3er. MARTES DE ADVIENTO: Mt 21,28-32

“Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios”

Buen Señor, hoy tu Palabra es muy dura pues me dices que a pesar de escucharla no la pongo en práctica y me comporto con la falsedad de los fariseos. Lo veo claramente cuando me pongo a acomodar tus leyes a mis criterios… cuando busco excusas para no hacer el bien sino mi voluntad… Mi fariseismo sé que te apesta y por eso eres duro…

No me estás diciendo que deba convertirme en un pecador peor de lo que soy para entrar en tu Reino, sino que acepte mi condición, escuche tus preceptos sin poner tanta excusa y asuma mi realidad, confiando en la misericordia del Padre… Tú haces grandes cosas en mi vida para que vea tu gracia, y ¿realmente me convierto a tu amor o dejo pasar la oportunidad? ¿Continúo criticando a los demás mientras soy peor que ellos? ¿Soy de los que hacen pactos contigo para luego dejarlos de lado?

Hoy deseo, Señor, descubrir tu voluntad desde lo pequeño. Por eso pondré en práctica lo que Tú me pides…

¡Ayúdame, Jesús, a escuchar tu palabra y a hacer la voluntad del Padre en lo pequeño para ser fiel en lo grande!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-02.mp3[/podcast]

3er. LUNES DE ADVIENTO: Mt 21,23-27

“¿Con qué derecho haces todas estas cosas? ¿Quién te lo ha autorizado?”

Hoy como en aquél ti[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-02.mp3[/podcast]

table.MsoNormalTable { font-size: 11pt; font-family: “Calibri”,”sans-serif”; }

3er. LUNES DE ADVIENTO: Mt 21,23-27

“¿Con qué derecho haces todas estas cosas? ¿Quién te lo ha autorizado?”

Hoy como en aquél tiempo, empo,

Esperando al Salvador: 3er Lunes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-02.mp3[/podcast]

3er. LUNES DE ADVIENTO: Mt 21,23-27

“¿Con qué derecho haces todas estas cosas? ¿Quién te lo ha autorizado?”

Hoy como en aquél tiempo, nosotros, los nuevos fariseos, te seguimos haciendo la misma pregunta de entonces: ¿Con qué derecho haces todas estas cosas? ¿Por qué te metes en nuestras vidas para cambiarlas si estamos tan cómodos sumergidos en nuestras mediocridades? ¿Para qué insistes en que deje de hacer daño a otros o a mí mismo por medio de mi pecado, no ves lo cómodo que estoy así?

Tu respuesta, ayer como hoy, sigue siendo un reto a la propia conciencia, para caer en cuenta de que tú, Jesús, eres el rey del mundo y de mi vida: el bautizo de Juan ¿era cosa de Dios o de los hombres?, lo que traducido a nuestros días podría ser: aquellas maravillas que has visto en tu vida, esas personas que han hecho el bien desinteresadamente y llenos de fe, aquello que te ha hecho sentir el amor de Dios en diversos momentos de tu vida, todo eso, ¿era cosa de Dios o de los hombres?.

No puedo seguirme engañando y me llamas a ver con claridad que tú te metes en mi vida porque me amas sin límite, porque quieres lo mejor para mí, aunque para ello deba pasar por el dolor. Tú no necesitas ninguna autorización ni derecho alguno, porque Tú eres el dueño y rey del universo.

¡Señor Jesús, ayúdame a descubrir tu presencia en mi vida!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-01.mp3[/podcast]

3er. DOMINGO DE ADVIENTO: Ciclo “A”: Mt 11,2-11; Ciclo “B”: Jn 1,6-8.19-28; Ciclo “C”: Lc 3,10-18

“No soy yo. Detrás de mí viene uno más poderoso que yo”

Juan Bautista, como todos los judíos de su tiempo, te buscaba con corazón sincero, Señor. Y lo más importante: predicaba la conversión hacia Dios sin miedo, cons

Esperando al Salvador: 3er Domingo de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 03-01.mp3[/podcast]

3er. DOMINGO DE ADVIENTO: Ciclo “A”: Mt 11,2-11; Ciclo “B”: Jn 1,6-8.19-28; Ciclo “C”: Lc 3,10-18

“No soy yo. Detrás de mí viene uno más poderoso que yo”

Juan Bautista, como todos los judíos de su tiempo, te buscaba con corazón sincero, Señor. Y lo más importante: predicaba la conversión hacia Dios sin miedo, consciente de que él no era merecedor de gloria, sino que debía hacer su trabajo… Y me pregunto cuántas veces yo dejo de dar testimonio de ti por miedo al qué dirán, o a las burlas, o… Digo que te busco, y lo hago con sinceridad, pero mi búsqueda a veces es sin compromiso, sin claridad a pesar de ver tus signos…

El encuentro con Juan me cuestiona incluso sobre el porqué de mis obras: ¿son por ti verdaderamente o espero algún honor, alguna alabanza por ellas?

Tu Palabra me invita a vivir con sencillez y fidelidad en las cosas pequeñas, por eso hoy haré mi labor sin buscar ser visto por los demás, teniendo en todo momento en cuenta que es por tu gloria.

¡Señor, ayúdame a hacerme pequeño para que tú seas grande en mi vida!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-07.mp3[/podcast]

2do SÁBADO DE ADVIENTO: Mt 17,10-13

“¿Por qué dicen los escribas que Elías debe venir primero?”

Los hombres siempre estamos buscando seguridades de nuestra fe. Yo también busco esas seguridades…

Por eso los discípulos t[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-07.mp3[/podcast]

2do SÁBADO DE ADVIENTO: Mt 17,10-13

“¿Por qué dicen los escribas que Elías debe venir primero?”

Los hombres siempre estamos buscando seguridades de nuestra fe. Yo también busco esas seguridades…

Por eso los discípulos te prege preg

Esperando al Salvador: 2do Sábado de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-07.mp3[/podcast]

2do SÁBADO DE ADVIENTO: Mt 17,10-13

“¿Por qué dicen los escribas que Elías debe venir primero?”

Los hombres siempre estamos buscando seguridades de nuestra fe. Yo también busco esas seguridades…

Por eso los discípulos te preguntan, Jesús, por el que ha de venir anunciando tu llegada, aquél que grita a los hombres quién eres tú. No ven cómo a través de los diversos hechos, y en Juan Bautista, se va manifestando ese precursor del Mesías.

Y en mí, ¿qué hechos y personas anuncian tu llegada a mi vida? ¿Acaso desconozco a tus precursores y hago con ellos lo que quiero? ¿Cómo te hago padecer cuando te encuentro en mi vida?

Hoy me encontraré con aquellos hechos y personas que anuncian tu venida y me reconciliaré con ellos, para que así pueda descubrir en ellos tu presencia transparente.

¡Gracias, Espíritu de Dios, porque a través de otras personas haces que me prepare para la llegada del Salvador!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-03.mp3[/podcast]

2do MARTES DE ADVIENTO: Mt 18,12-14

“La voluntad del Padre no es que muera uno de estos pequeñitos”

Jesús, tú comparas el trato entre Dios y su Pueblo

Esperando al Salvador: 2do Viernes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-06.mp3[/podcast]

2do. VIERNES DE ADVIENTO: Mt 11,16-19

“He aquí un hombre glotón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores”

Tu libertad, Jesús, es algo que siempre ha atraído a la gente a ti (aunque aleja a los más mojigatos). No escatimas palabras ni esfuerzos para denunciar aquello que anda mal y anunciar una nueva forma de vivir, que te acerca a la gente sin divorciar lo humano de lo divino; no te importa actuar acorde a tu conciencia porque tienes la seguridad de estar haciendo la voluntad del Padre. Y sabes muy bien que la gente nunca estará conforme con lo que vea en uno… Pero eso de ser libre, hacer lo correcto sin importar las consecuencias; amar incluso a aquellos que los demás (y que mi propia naturaleza) apartan y rechazan.

¿Qué tan libre soy en mis actitudes?… No solamente de lo que piensen los demás, sino de mis propios caprichos… Hoy seré libre de mí mismo…

¡Jesús, Tú nos enseñas el valor de la libertad del hombre y nos muestras que no es imposible llegar a ser plenamente libre; gracias por darnos nuestra libertad!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-05.mp3[/podcast]

2do JUEVES DE ADVIENTO: Mt 11,11-15

“El Reino de Dios se alcanza a la fuerza y solamente los esforzados entrarán en él”

Ser cristiano

Esperando al Salvador: 2do Jueves de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-05.mp3[/podcast]

2do JUEVES DE ADVIENTO: Mt 11,11-15

“El Reino de Dios se alcanza a la fuerza y solamente los esforzados entrarán en él”

Ser cristiano no es nada fácil, Señor. Seguir tus caminos implica mucha violencia, pero no de la forma como la entienden los hombres, sino una fuerza que me debo hacer en mi interior para vencer mi egoísmo y hacer presente el Reino de Dios en mi vida.

Lo que más me aparta del Reino de Dios es…, por eso hoy me esforzaré por ejercer…

También dices que no ha habido hombre mayor que Juan el Bautista, pero el menor en el Reino es mayor que él. Así me enseñas que lo importante no es ser grande, sino hacerse el pequeño servidor de todos, como decía Martin Luther King: “Si no vives para servir no sirves para vivir”.

¡Gracias, Padre, porque me das la fuerza para luchar contra lo que me impide instaurar tu Reino de amor, justicia y paz!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-03.mp3[/podcast]

2do MARTES DE ADVIENTO: Mt 18,12-14

“La voluntad del Padre no es que muera uno de estos pequeñitos”

Jesús, tú comparas el

8 de Diciembre

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 8dic.mp3[/podcast]

8 DE DICIEMBRE: Día de la Inmaculada Concepción de María: Lc 1,26-38

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti…”

Señor Jesús, el Padre ha escogido como madre para ti a la más maravillosa de las mujeres: María. Hoy es la fiesta en la cual la recordamos sin mancha, sin pecado. Pero lo que la ha hecho ganarse el favor del Padre no ha sido este don que desde el inicio le fue dado, sino su espíritu siempre disponible a escuchar la Palabra, aunque todas las circunstancias le dijeran que el cumplimiento de la promesa no era posible.

Y en María, en esta fiesta, tú también te complaces en mí. Vienes a mi encuentro y me dices que me alegre, porque tú estás conmigo… Me dices que no tema porque en mi vida gozo de tu favor… Me prometes que desde mi aparente infecundidad, tú harás surgir la vida…

¿Qué te respondo? ¿Acepto el don de tu Espíritu Santo?.¿Veo las maravillas que haces en quienes me rodean, así como María vio tu obra en Isabel?

¡Te pido, Señor, que me des un corazón generoso para que pueda contestarte con todo mi ser: “Aquí tienes a la esclava del Señor; que se cumpla en mí tu palabra”!

8 DE DICIEMBRE: Día de la Inmaculada Concepción de María: Lc 1,26-38

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti…”

Señor Jesús, el Padre ha escogido como madre para ti a la más maravillosa de las mujeres: María. Hoy es la fiesta en la cual la recordamos sin mancha, sin pecado. Pero lo que la ha hecho ganarse el favor del Padre no ha sido este don que desde el inicio le fue dado, sino su espíritu siemp

8 DE DICIEMBRE: Día de la Inmaculada Concepción de María: Lc 1,26-38

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti…”

Señor Jesús, el Padre ha escogido como madre para ti a la más maravillosa de las mujeres: María. Hoy es la fiesta en la cual la recordamos sin mancha, sin pecado. Pero lo que la ha hecho ganarse el favor del Padre no ha sido este don que desde el inicio le fue dado, sino su espíritu siempre disponible a escuchar la Palabra, aunque todas las circunstancias le dijeran que el cumplimiento de la promesa no era posible.

Y en María, en esta fiesta, tú también te complaces en mí. Vienes a mi encuentro y me dices que me alegre, porque tú estás conmigo… Me dices que no tema porque en mi vida gozo de tu favor… Me prometes que desde mi aparente infecundidad, tú harás surgir la vida…

¿Qué te respondo? ¿Acepto el don de tu Espíritu Santo?.¿Veo las maravillas que haces en quienes me rodean, así como María vio tu obra en Isabel?

¡Te pido, Señor, que me des un corazón generoso para que pueda contestarte con todo mi ser: “Aquí tienes a la esclava del Señor; que se cumpla en mí tu palabra”!

re disponible a escuchar la Palabra, aunque todas las circunstancias le dijeran que el cumplimiento de la promesa no era posible.

Y en María, en esta fiesta, tú también te complaces en mí. Vienes a mi encuentro y me dices que me alegre, porque tú estás conmigo… Me dices que no tema porque en mi vida gozo de tu favor… Me prometes que desde mi aparente infecundidad, tú harás surgir la vida…

¿Qué te respondo? ¿Acepto el don de tu Espíritu Santo?.¿Veo las maravillas que haces en quienes me rodean, así como María vio tu obra en Isabel?

¡Te pido, Señor, que me des un corazón generoso para que pueda contestarte con todo mi ser: “Aquí tienes a la esclava del Señor; que se cumpla en mí tu palabra”!

Esperando al Salvador: 2do Martes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-03.mp3[/podcast]

2do MARTES DE ADVIENTO: Mt 18,12-14

“La voluntad del Padre no es que muera uno de estos pequeñitos”

Jesús, tú comparas el trato entre Dios y su Pueblo con un pastor que cuida de sus ovejas; pero este pastor no es cualquiera, es el Buen Pastor. ¿Qué actitudes tiene este buen pastor? ¿Cómo es la acción de Dios hoy en su Pueblo? ¿Acaso no debo ser yo muestra de lo que un buen pastor significa?

Pero los cristianos normalmente huimos de esa responsabilidad de ir tras la oveja perdida (o la que nosotros decimos que está perdida), y la dejamos a la “buena de Dios”. Ser cristiano significa seguir a Cristo, quien iba hasta los pecadores y los invitaba a una conversión; y yo, ¿puedo decir que voy en busca de la oveja perdida? ¿Cuál es mi actitud ante los despreciados por la sociedad de hoy: prostitutas, niños abandonados que viven en la calle, drogadictos, enfermos de sida…? ¿Qué puedo hacer hoy en este sentido para que mi oración no sea sólo un conjunto de palabras bonitas?

¡Gracias, Señor, por cuidar de tu Pueblo; ayúdame a ser parte de esa salvación!

2do MARTES DE ADVIENTO: Mt 18,12-14

“La voluntad del Padre no es que muera uno de estos pequeñitos”

Jesús, tú comparas el trato entre Dios y su Pueblo con un pastor que cuida de sus ovejas; pero este pastor no es cualquiera, es el Buen Pastor. ¿Qué actitudes tiene este buen pastor? ¿Cómo es la acción de Dios hoy en su Pueblo? ¿Acaso no debo ser yo muestra de lo que un buen pastor significa?

Pero los cristianos normalmente huimos de esa responsabilidad de ir tras la oveja perdida (o la que nosotros decimos que está perdida), y la dejamos a la “buena de Dios”. Ser cristiano significa seguir a Cristo, quien iba hasta los pecadores y los invitaba a una conversión; y yo, ¿puedo decir que voy en busca de la oveja perdida? ¿Cuál es mi actitud ante los despreciados por la sociedad de hoy: prostitutas, niños abandonados que viven en la calle, drogadictos, enfermos de sida…? ¿Qué puedo hacer hoy en este sentido para que mi oración no sea sólo un conjunto de palabras bonitas?

¡Gracias, Señor, por cuidar de tu Pueblo; ayúdame a ser parte de esa salvación!

Esperando al Salvador: 2do Lunes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-02.mp3[/podcast]

2do. LUNES DE ADVIENTO: Lc 5,17-26

“¿Quién puede perdonar los pecados, sino sólo Dios?”

El perdón es otro de esos temas de los que sé mucha teoría, pero tan poca práctica… Me siento como inmóvil al sentir que no perdono, y rezo todos los días “perdona nuestras ofensas así como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Lo peor es que al no practicar la misericordia me hago incapaz de vivir el perdón de Dios y digo como los fariseos: “¿quién es éste?”

Si tengo verdadera fe, tú Señor, perdonarás mis pecados…

¿De veras creo en ti como mi Salvador? ¿Qué cosas quiero que me perdones? ¿Quién necesito que me perdone? ¿A quién debo perdonar?

Tú me dices ¡levántate!; y eso quiero hacer, reconciliarme contigo, con los demás, conmigo mismo. Así, al sentir la paz del perdón diré: hoy he visto maravillas.

¡Gracias, Padre, por tener los brazos abiertos que esperan mi regreso a ti!

Esperando al Salvador: 2do Domingo de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-01.mp3[/podcast]

2do. DOMINGO DE ADVIENTO: Ciclo “A”: Mt 3,1-12; Ciclo “B”: Mc 1,1-8; Ciclo “C”: Lc 3,1-6

“Preparen el camino al Señor, hagan rectas todas sus sendas…”

Todos los años escucho el pasaje de Juan bautizando en el desierto y lo veo tan ajeno a mi vida… pero en esta ocasión ha sido diferente. Seguro ese desierto soy yo mismo, lleno de grandes montañas arenosas y abismos, de toda una historia personal… Ese desierto en el cual no reconozco las tantas veces que el Señor me habla en mi vida, así como Juan Bautista gritaba…

Tu Palabra hoy es muy clara. Tengo que cambiar aquellas cosas que me apartan de Dios y del hermano; ésta es la conversión a la que me llamas… Hoy, cuando vaya a misa, viviré el momento de encuentro con la fe de la Iglesia; por esto, la comunión me dará la fuerza para continuar el camino, porque aunque soy pecador me comprometo a luchar por mi conversión continua, preparando tus caminos.

¡Jesús, Hijo de Dios, gracias por darme la esperanza de seguir adelante! ¡Ven Señor Jesús!