Esperando al Salvador: 2do Viernes de Adviento

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-06.mp3[/podcast]

2do. VIERNES DE ADVIENTO: Mt 11,16-19

“He aquí un hombre glotón y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores”

Tu libertad, Jesús, es algo que siempre ha atraído a la gente a ti (aunque aleja a los más mojigatos). No escatimas palabras ni esfuerzos para denunciar aquello que anda mal y anunciar una nueva forma de vivir, que te acerca a la gente sin divorciar lo humano de lo divino; no te importa actuar acorde a tu conciencia porque tienes la seguridad de estar haciendo la voluntad del Padre. Y sabes muy bien que la gente nunca estará conforme con lo que vea en uno… Pero eso de ser libre, hacer lo correcto sin importar las consecuencias; amar incluso a aquellos que los demás (y que mi propia naturaleza) apartan y rechazan.

¿Qué tan libre soy en mis actitudes?… No solamente de lo que piensen los demás, sino de mis propios caprichos… Hoy seré libre de mí mismo…

¡Jesús, Tú nos enseñas el valor de la libertad del hombre y nos muestras que no es imposible llegar a ser plenamente libre; gracias por darnos nuestra libertad!

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 02-05.mp3[/podcast]

2do JUEVES DE ADVIENTO: Mt 11,11-15

“El Reino de Dios se alcanza a la fuerza y solamente los esforzados entrarán en él”

Ser cristiano

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.