Esperando al Salvador: 23 de Diciembre

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 12-23.mp3[/podcast]

Día 23 de diciembre: Lc 1,57-66

“Fue abierta su boca y su lengua, y hablaba bendiciendo a Dios…”

A Zacarías, quien quedó mudo por no creer, se le desata la lengua al escuchar la palabra de Dios y cumplirla. Y al hablar no cesaba de contar las maravillas que Dios había hecho en su vida. Tal vez si yo cerrara la boca en tantas ocasiones podría ver tu obra donde solamente encuentro imposibles… Y en lugar de quejarme tanto, podría en realidad ver maravillas en mi vida, a mi alrededor… Tantas palabras que digo al día, y tan pocas son para bendecirte, Señor… muchas veces son para hablar tonterías, bobadas, y temo hablar de ti…

Hoy me propongo ver todo lo positivo de este día, y así descubrir tu acción aún en aquellos acontecimientos que me parecen negativos, por eso me preguntaré a cada momento: ¿qué estás haciendo conmigo? ¿cómo me acompañas? ¿mis palabras son para bien o para mal?…

¡Ayúdame, Señor, a darle valor a mis palabras para que como Zacarías proclame tu bondad!

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.