Esperando al Salvador: 21 de Diciembre

[podcast]http://www.cepdisal.org/kenosis/podcast/esperandoalsalvador/ES 12-21.mp3[/podcast]

Día 21 de Diciembre: Lc 1,39-45

“¿Y de dónde a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?”

María no esperó ser servida al escuchar el anuncio del Señor, sino que tomó sus cosas y fue a acompañar a aquélla que necesitaba de su ayuda: Isabel. La madre del mismo Cristo no se preocupó en ese momento por su estado de gravidez y se apresuró a servir. En cambio, en mi vida yo quisiera ser tan servicial como lo es María, pero no soy así… dejo pasar muchas oportunidades de colaborar con los demás colocando infinidad de pretextos: mi cansancio, eso no es mi responsabilidad, que lo ayude otro… Claro que no siempre es así; en algunas ocasiones ayudo en algo… Otras veces no tomo la actitud de Isabel ante quien me presta su ayuda, sino que espero este servicio como algo que me tienen que dar…

Quiero desarrollar en mí la atención a las necesidades de los demás, por eso hoy me propongo estar al servicio de todos de una forma incondicional, y ser agradecido con aquéllos que me presten algún servicio por más pequeño que sea.

¡María, Buena Madre, enséñame a ser servicial por amor al prójimo!

áñame a hacer de mi vida un constante “Sí” al Señor!

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.