Ideas para la meditación del Evangelio del vigésimo tercer Domingo del tiempo ordinario ciclo B (09-09-2012):
- Jesús se acerca a un sordo y tartamudo. Quienes lo acompañan le piden a Jesús que le cure.
- Cristo hace un gesto que pudiera parecernos hasta algo asqueroso hoy en día: toca con su saliva la lengua y los oídos. Este gesto significa que el mismo Jesús, que es la Palabra viva, nos libera de todo aquello que proviene del pecado.
- Jesús libera, sana y salva del pecado.
- Debemos entender que esta Palabra viva debe tocar todo nuestro ser para liberarnos de nosotros mismos, del egoísmo. Nuestra falta de amor se ilumina con la Palabra. Por eso debemos dejarnos tocar por esa Palabra de Jesús.
- El que se deja tocar por la Palabra de Dios aprende a expresarse desde la sabiduría del Señor.
- ¿Cómo dejarnos tocar por la Palabra? Con la oración, la Eucaristía y vivencia de los Sacramentos, con la lectura de la Biblia, con la escucha de los demás.
- ¿Cuántas personas están esperando ser curados por la Palabra? ¿Te atreves a ser portador de la Palabra para abrir oídos y desatar lenguas?
Published by
Néstor
Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998.
Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota.
También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning.
En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana.
Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.
View all posts by Néstor