44ordinarioB15

La Buena Nueva: Domingo 15 de julio de 2012

Ideas para la meditación del Evangelio del décimo quinto Domingo del tiempo ordinario ciclo B (15-07-2012):

  •  Jesús envió a los doce y continúa enviando a cada uno de nosotros a ser misioneros en el mundo, en nuestros ambientes naturales;
  • Pero hay un detalle que debemos cuidar: Jesús nos envía de dos en dos. En ocasiones olvidamos esa dimensión comunitaria de la misión y queremos ser nosotros mismos nuestros “Jefes”… Claro, eso sucede porque el trabajo en comunidad es más difícil, pero realmente es mucho más fecundo. Siempre me he admirado de cómo las grandes corporaciones tienen esa verdad sobre el trabajo en grupo tan claro, y cómo, de manera paradójica, en la Iglesia no lo tenemos para nada claro: muchos sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos empeñados en llevar adelante sus propios proyectos, en lugar de compartirlos en comunidad para acrisolarlos con la oración común y los comentarios de todos… Por eso, aunque el mismo Jesús nos da el poder sobre los espíritus inmundos, no podemos hacer nada, pues estamos aferrados a nuestras convicciones.
  • Y allí vemos cómo estos discípulos se van sin nada a predicar. No creo que quiera decir el Señor que debemos irnos con una sola camisa, unos pantalones y una sola muda para las misiones, mas sí que es necesario estar plenamente abiertos a la verdad que Dios nos presenta en el camino, sin aferrarnos a los medios, sino con la mirada puesta en el Reino de Dios.
  • Como misioneros que somos todos los cristianos, debemos ser conscientes de la Gracia que portamos: desear la paz con el gesto tan hermoso que tenemos en nuestra patria de bendecir, es mucho más que un deseo piadoso, es tener la convicción de que a través de nuestras palabras se hace vida la bendición de Dios para quienes se la damos.
  • Si por el contrario, nos sacudimos las sandalias porque no se ha recibido la buena noticia de Dios, de la cual somos portadores, estamos librándonos de la responsabilidad que tenemos de la salvación de nuestros hermanos pues la hemos ofrecido, pero ellos la han rechazado.
  • Hoy más que nunca necesitamos ser verdaderos misioneros enviados por Jesús expulsando los demonios de la división, el odio y la violencia; ungiendo con el aceite de la misericordia y de la verdad a quienes están enfermos de cuerpo y alma, para que realmente se sanen. ¿Cuántas enfermedades surgen por el estrés de tanta preocupación sin verdadero sentido? ¿Cuántos de nuestros hermanos necesitan una palabra de esperanza para sus vidas y nadie se la brinda? ¿Cuántas ocasiones dejamos pasar de ser verdaderos misioneros del Señor?

Te animo a que esta semana seas tú un verdadero portador de la Buena Noticia. Ponte de acuerdo con un familiar o un amigo, y al final del día compartan la experiencia de ser misioneros, así haremos vida hoy el envío de dos en dos hecho por Jesús.

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.