43ordinarioB14

La Buena Nueva: Domingo 8 de julio de 2012

Ideas para la meditación del Evangelio del décimo cuarto Domingo del tiempo ordinario ciclo B (08-07-2012):

  • Jesús visitaba a sus familiares y amigos, así lo atestigua el Evangelio de hoy.
  • Allí, enseñaba en la sinagoga. Pero sus coterráneos, en lugar de alabar a Dios por tal sabiduría, cuestionaban el poder de Jesús.
  • Encontramos en este texto un par de frases que, sin una exégesis correcta, pueden confundirnos. Dice el Evangelio: ¿Qué no es éste el carpintero, el hijo de María, el hermano de Santiago, José, Judas y Simón? ¡No viven aquí, entre nosotros, sus hermanas?
  • La palabra hermano para el hebreo de tiempos de Jesús, englobaba tanto a los hermanos carnales como a los primos hermanos. Así, se utiliza en este contexto refiriéndose a los primos hermanos de Jesús. De otra forma, nada más con mencionar a la madre era suficiente como referencia.
  • Por último, la falta de fe es una limitación a la acción del poder de Dios en nosotros. Si no tenemos fe, Dios por más que quiera hacer el bien en cada uno de nosotros, no podrá, pues él no nos obliga a nada. Así que se convierte este evangelio en una invitación a la fe, pero al mismo tiempo nos anima a continuar haciendo el bien, aunque quienes nos rodean no crean en la obra de Dios que se manifiesta en nosotros.

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.