podcast

La Buena Nueva: Domingo 26 de febrero de 2012

[podcast]http://kenosis.cepdisal.org/wp-content/uploads/2012/03/PROGRAMA-DOMINGO-26-DE-FEBRERO-2012-.mp3[/podcast]

Hoy es el primer domingo del tiempo de Cuaresma. Escuchemos con atención la Buena Nueva de hoy, donde se nos invita a convertirnos de corazón.

Ideas para la meditación del Evangelio del 1er domingo de Cuaresma ciclo B (26-02-2012):

En el Evangelio de hoy encontramos tres acontecimientos importantes para la vida de Jesucristo:

  • El Espíritu le impulsó a retirarse al desierto.
    • Allí buscó orar durante 40 días para conocer la voluntad del Padre para él, así como el pueblo de Israel caminó durante 40 años buscando la tierra prometida por Dios.
    • No se fue a orar porque él quisiera, sino porque el Espíritu Santo le impulsó.
    • Por otra parte, el desierto indica tiempo de soledad, de sequedad en el alma, de dificultades y de encuentro consigo mismo. También nosotros estamos invitados en esta cuaresma a vivir nuestro tiempo de desierto e intimidad con Dios Padre.
    • Jesús fue tentado por Satanás.
      • El mal no respeta ni al Hijo de Dios y busca hacerle caer en sus trampas e ilusiones.
      • También a nosotros nos tienta el demonio, ofreciéndonos placeres ilusorios…
      • Pero la vida se conquista con esfuerzo y control de sí mismo.
      • A quien es capaz de negarse para ser fiel al Dios de la vida, los ángeles le saldrán a su encuentro para servirle en las cosas más pequeñas y sencillas de la vida.
      • Juan el Bautista fue arrestado:
        • Lejos de atemorizar a Jesús este hecho, le convenció mucho más de su tarea como profeta: anunciando la necesidad de conversión personal.

Esta conversión lleva al arrepentimiento, pero no por un miedo al castigo que viene, sino para preparar el corazón al mismo Dios que sale a nuestro encuentro. Eso es lo que creemos quienes anunciamos la Buena Nueva.

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.