podcast

La Buena Nueva: domingo 19 de febrero de 2012

[podcast]http://kenosis.cepdisal.org/wp-content/uploads/2012/03/PROGRAMA-DOMINGO-19-DE-FEBRERO-2012-.mp3[/podcast]

Desde esta semana cambiamos el título y el formato de “Palabra Semanal” para iniciar un nuevo programa, el cual es transmitido todos los domingos a las 6:00 am. por Turística 92,7 FM en Ciudad Guayana. El nombre de este programa es “La Buena Nueva”.

Espero contar con sus comentarios en este espacio para poder mejorarlo poco a poco.

Ideas para la meditación del Evangelio del 7mo domingo tiempo ordinario ciclo B (19-02-2012):

  • Quien realmente busca a Dios encuentra la manera de llegar a él, así sea por el techo!
  • Unos pueden ir por sí mismos, algunos son cargados por otros para poder llegar a él. ¡Esta es nuestra tarea!
  • Jesús brinda una doble salvación: histórica y meta-histórica, es decir, que va más allá de la historia, que es eterna.
    • Sin esa doble connotación, entonces estaremos hablando de cualquier otra cosa, pero no de la obra de Jesucristo.
    • En la dimensión histórica no se refiere a los milagros, los cuales hizo Jesús para demostrar su realidad Divina, sino a la consecuencia de la salvación eterna: quien se sabe amado y salvado por Dios, se compromete desde su felicidad a brindar felicidad a los demás.
    • La actitud de los fariseos es de envidia.
      • Debemos cuidarnos del chisme y la destrucción de las cosas buenas por difamar sin razón.
      • No podemos ser sembradores del odio.
      • Por último, los testigos de la obra de Dios quedan admirados por un poder sin igual.
        • Solamente debemos dar gloria a Dios, a más nadie.

Published by

Néstor

Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998. Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota. También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning. En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana. Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.