Mira, yo creo que la Iglesia no debe estar defendiéndose de todo lo que se habla sobre ella.
La postura sobre no aprobar la homosexualidad tiene raíces bíblicas y morales. Además, la homosexualidad seguramente no es mayor hoy en proporciones que cuando Sodoma y Gomorra, cuando los griegos o los romanos. En otras palabras, el relativismo moral al que nos ha llevado la postmodernidad no nos permite ver con claridad las verdades absolutas y una de esas verdades es que la sexualidad no tiene como única función el placer corporal, sino que también posee rasgos afectivos, psicológicos, sociales, religiosos y morales. Cuando ves todo el conjunto, entonces puedes ver con mayor claridad y objetividad el asunto.
Published by
Néstor
Néstor Alberto Briceño Lugo nace en Caracas el 19 de septiembre de 1966. Luego de terminar sus estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolivar, ingresa en la Sociedad del Divino Salvador, donde recibe la ordenación sacerdotal el 24 de junio de 1998.
Desde su adolescencia ha participado en grupos y actividades juveniles, desarrollando diversas labores para estar al servicio de los jóvenes en distintos ámbitos. Actualmente desempeña el rol de Asesor de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ciudad Guayana y es miembro activo del Equipo del Movimiento Juvenil Gaviota.
También ha trabajado durante muchos años en la pastoral vocacional de su Congregación. Su curiosidad y la búsqueda de nutrir su ministerio con diversos conocimientos le han llevado a profundizar sus estudios con las maestrías en Procesos de Aprendizaje, Teología Espiritual y eLearning.
En estos momentos está terminando su tesis doctoral en Teología Espiritual, especializándose en espiritualidad infantil y salvatoriana.
Presta sus servicios como director del Centro de Estudios Pastorales Divino Salvador (CEPDISAL), asesora el Instituto de Pastoral Juvenil de Venezuela (IPJV) y es docente de la Universidad Católica Andrés Bello en Ciudad Guayana.
View all posts by Néstor